
Contaduría Pública
El programa de Contaduría Pública está dirigido a bachilleres graduados de educación media de Instituciones Educativas Públicas o Privadas reconocidas por el ICFES y que cumplan con los requisitos exigidos según resolución de Consejo Académico de la Universidad del Valle.
Jornada |
Duración |
SNIES |
Diurna |
10 semestres |
12505 |
Nocturna |
12 semestres
|
12505 |
Misión y Visión
El programa de Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias de la Administración tiene como misión cumplir con la misión de la Universidad del Valle en lo que respecta a la producción, difusión y transferencia de conocimientos contables, financieros y administrativos que permitan el desarrollo de los distintos sectores de la economía.
Ser un programa a la vanguardia de la educación contable científico-tecnológica de nivel internacional, con un alto reconocimiento regional y nacional que responde a las necesidades de formación de la región y contribuye al desarrollo sostenible a través de sus egresados, sus investigaciones y programas de extensión. Será un programa que velará por el desarrollo de las organizaciones públicas y/o privadas y de la comunidad en general teniendo en cuenta el bienestar social y el medio ambiente.
Objetivos
Formar y educar al estudiante de tal forma que sea:
- Un profesional de altas calidades humanas e intelectuales que le permitan ser un constructor de su sociedad.
- Un profesional de altas calidades humanas e intelectuales que le permitan ser un constructor de su sociedad.
- Un respetuoso de las normas universales de la ética.
- Un profesional que promueva y defienda el reconocimiento del otro.
- Un conocedor del entorno económico, tecnológico, cultural, político y legal en el que se produce y se interpreta la información contable-financiera y administrativa de las organizaciones.
- Un profesional capaz de desempeñarse técnicamente de una manera excelente, a la vez que conozca y comprenda las diferentes escuelas de pensamiento que propenden por el desarrollo del conocimiento contable, financiero y administrativo a través de la investigación.
- Un profesional capaz de reconocer y comprender que el trabajo es un hecho social que permite la relación consigo mismo, la relación con los demás y la relación con la naturaleza.
- Un conocedor de que su profesión tiene una relación con el desarrollo de la sociedad en tanto que ella es fuente para: la planeación, dirección y control económicos; generar confianza entre inversionistas, ahorradores y público en general; velar por el funcionamiento de las instituciones y por el uso racional de los recursos.
- Un profesional hábil para aplicar las normas, diseñar procesos para el registro, el control y el proceso de revelación de información contable financiera.
- Un profesional capaz de identificar y solucionar problemas, de trabajar en equipo, dirigir personal y proyectar la imagen de la organización.
Perfil profesional
El perfil profesional del egresado de Contaduría Pública le permitirá desempeñarse idóneamente en:
- El diagnóstico y solución de los problemas relacionados con las diferentes áreas contables, financieras y administrativas de las empresas públicas y privadas.
- Las actividades que implican organización, revisión y control de contabilidades, certificaciones y dictámenes sobre estados financieros, revisora fiscal, auditoría y asesoría tributaria. Así como consultorías y asesorías de orden financiero y administrativo.
Perfil ocupacional
Los campos de acción de los egresados del programa de contaduría pública son:
- Contador general, sector público y privado.
- Contador especializado en costos.
- Analista financiero.
- Gerente y/o Administrador.
- Gerente tributario.
- Revisor fiscal.
- Auditor interno y externo.
- Asesor Empresarial.
- Consultor empresarial
Docente de Apoyo Programa Académico Contaduría Pública
- Francisco Andrés Góngora Nazareno
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Teléfonos: 321 2100 Ext. 8102 - 6509 - 6516
- Horario de atención a estudiantes
Facultad de ciencias de la administración
Ingresar
- Estructura administrativa (Ver Más)
- Reforma del Programa Académico (Res. 091 de 2002) (Ver Más)
- Renovación Registro Calificado (Ver Más)
- Proyecto Educativo del Programa - PEP (Ver Más)
Formatos establecidos
1.Trabajos de grado
- Reglamentación de proyectos de grado (Res. 001 de 2006) (Ver Más)
- Fechas para trabajos de grado (Ver Más)
"Para el desarrollo del anteproyecto, trabajo de grado y práctica empresarial. Ago/Dic 2015."
2. General - Estudiantes
- Consulta estudiantil (Ver Más)
- Calendario pruebas de suficiencia académica (Feb/Jun-2016) (Ver Más)
- Formato para auto revisión de carpeta (Res. 091 de 2002) (Ver Más)
- Formato para recuperación de clases (Ver Más)
- Estímulos académicos (Feb/Jun-2014) (Ver Más)
- Vacante contaduría pública (15/Marzo/2016) (Ver Más)